Seguidores

Proyecto Intercultural

Glogster EDU

 
 
En nuestro proyecto utilizaremos "Glogster EDU", para crear murales interactivos, ya que pueden ser insertados en el blog del aula, o proyectarlo en la pizarra digital. En los murales hemos dedicando un espacio a grandes autores de la poesía infantil como Gloria Fuertes, Oscar Alfaro y Juan Ramón Barat.

A continuación podeís observar parte de nuestro mural. Esperamos que os guste...
 
 
 

Poemario Intercultural

 
 
Hola, nuevamente queremos compartir con vosotros más cosas de nuestro proyecto, en nuestra anterior publicación subimos en el blog los poemas propios del poeta Oscar Alfaro, en esta ocasión queremos compartir poemas del autor Juan Ramón Barat. El podcast que a continuación podeís escuchar es recitado por un alumno de un colegio de Murcia, titula "El sol".
 
 


EL SOL        (JUAN RAMÓN BARAT)

Amarillo y redondo
entre las nubes,
albaricoque de oro,
el sol reluce.

Redondo y amarillo
sobre los montes,
se parece al ombligo
de un ser enorme.

Amarillo y redondo,
balón de trigo,
en el agua del aire
color zafiro.

Redondo y amarillo
el sol esplende
con sus rubios racimos
de rayos leves.

CURIOSIDAD

 
 
Hace unos días entré a visitar los blogs de mis compañeros y me llamó la atención el blog de Belén porque en una de sus publicaciones acerca de las herramientas de la web 2.0 utilizó una herramienta on- line que talvez muchos ya lo conocen, se llama Calameo. La verdad es que yo no conozco muchas herramientas y ésta me llamo la atención, por lo que averigüé acerca de sus características.
 
Calameo es una herramienta on- line como dije antes, te permite convertir los documentos en publicaciones "numeriques", tambien permite subir vídeos, imagenes y sonidos. Esta herramienta creo, que es muy interesante a la hora de subir y compartir documentos o trabajos  de una forma singular. A continuación les dejo un tutorial
. Espero que os sirva de algo.
 
 


POEMARIO INTERCULTURAL

NUESTRO CANAL
 
 
 
 
Para trabajar en nuestro proyecto crearemos un canal on-line por el cual los alumnos podrán escuchar y compartir los poemas que reciten, para ello utilizaremos Ivoox, pero que es Ivoox? pues es un espacio en el podemos publicar y compartir, te permite descargar los audios, podcast  de forma gratuita, tambien puedes hacer recomendaciones o descubrir nuevos programas. En este espacio podemos encontrar documentos de tipo auditivo, pero tambien pueden ir acompañados de alguna imagen.
 
 

 
 A continuación les dejo los primeros poemas recitados por niños de Bolivia, cada uno de distinto ciclo, estos poemas son del autor Tarijeño "Oscar Alfaro" y por este motivo los niños tambien grabaron una pequeña biografía con el fin de que los niños de España conozcan un poco al autor de las poesías elegidas.
  




Tambien presento de forma escrita una de las poesías:

EL PAJARO REVOLUCIONARIO (OSCAR ALFARO)   3º ciclo



Ordena el cerdo granjero:

Fusilen a todo pájaro!

suelta por los trigales

Su policía de gatos...

Al poco rato le traen

Un pajarillo aterrado

Que aún tiene dentro del pico

Un grano que no ha tragado.

. i Vas a morir por ratero.. .!

¡Si soy un pájaro honrado.

De profesión carpintero.

Que vivo de mi trabajo!

¿Y por qué robas mi trigo?

Lo cobro por mi salario

Que usted se negó a pagarme

aún me debe muchos granos.

lo mismo está debiendo

A los sapos hortelanos,

al minero escarabajo,

A las abejas obreras

¡Y a todos los que ha estafado!

Usted hizo su riqueza

Robando a los proletarios...

¡Qué peligro. . . !

¡A fusilarlo... ¡apunten. . ¡¡¡fuego!!!
                                                      Demonios. . . si hasta los pájaros
                                                                  En la América Latina
Se hacen revolucionarios. . .!
Dibujo de una niña de infantil
 

POEMARIO INTERCULTURAL



 
El propósito de nuestro proyecto es crear un Poemario  intercultural, para ello contaremos con la colaboración de dos centros ubicados en Murcia- España y otro en  La Paz-Bolivia. Nuestros  destinatarios son alumnos de primaria  e infantil, los primeros se dedicarán a la investigación del trabajo de los poemas propios de su región y los de infantil se dedicarán a las ilustraciones. Para la coordinación del proyecto haremos uso de las herramientas dela web 2.0.

FALSA IDENTIDAD

Objetivos:

Recapacitar sobre la intimidad en las redes
Sensibilisar sobre el uso adecuado de la red
Reconocer las características falsas de una persona

REFLEXIÓN

                                                 pincha aquí   Monica Jaramillo

En esta ocasión quisiera reflexionar sobre tantos casos de bullying en el colegio, la semana pasada vimos en la clase un vídeo sobre un caso que lastimosamente tuvo un final muy triste, hoy buscando información sobre este tipo de hechos he encontrado otro caso que tuvo también un desenlace triste, exactamente el día 24 de noviembre del 2012, es decir que no ha pasado mucho tiempo. El hecho es que la niña ha buscado ayuda pero en el colegio nadie le ha hecho caso, ahora dice que no quieren hablar sobre el tema....

UN POCO DE HUMOR?


Esta imagen a simple vista puede ser motivo de carcajada, pero en el fondo parece enseñar algunas desventajas que tiene internet, y me recuerda a la última clase de Tic, cuando mis compañeros fueron diciendo los peligros a los que están expuestos los niños que tienen acceso a internet, ya que en algunos casos no tienen supervisión de un adulto, el tiempo que los niños están enganchados en el ordenador  puede traer como consecuencia la perdida del sentido de la realidad, es decir que pueden llegar a confundir la realidad con la fantasía; y por otro lado puede ser la dependencia a las redes sociales. Debemos ser conscientes que a la hora de educar a los niños, a veces no tendremos el apoyo de los padres, por lo que tenemos que enseñar a nuestros alumnos a usar internet como  medio para  aprender de forma autónoma y significativa, a trabajar en equipo, y sobre todo a ser responsables en su uso.  

Práctica Grupal: WEB 2.0 Y HERRAMIENTAS EN RED PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA

 
En esta ocasión la práctica ha consistido en hacer una búsqueda sobre las herramientas que podemos utilizar en el aula, la investigación tenía que estar relacionada con el proyecto que estamos trabajando, de manera que podamos comparar entre las herramientas que hemos elegido y otras herramientas que cumplen casi la misma función. El objetivo principal es saber elegir la herramienta adecuada a la hora de emprender un determinado trabajo o proyecto.
En el siguiente esquema vemos una clasificación con tres categorías:
  • Herramientas para crear, expresarse y publicar.
  • Herramientas para difundir información.
  • Herramientas de comunicación
    Esta clasificación nos ha servido a diferenciar los objetivos para los que han sido creados cada una de las herramientas, aunque algunos pueden estar en dos o tres sitios a la vez.
  •  
    A continuación podeís observar  que para  la publicación de nuestra investigación hemos utilizado slideshare, porque esta herramienta convierte nuestra presentación en flash, facilitando de esta manera el visionado del trabajo desde cualquier ordenador.








     
PRÁCTICA: BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE RECURSOS  CON LICENCIA CREATIVE COMMONS
 

1.- ¿Qué son las licencias Creative Commons?
Cuando alguien crea algo original, es decir inventa algo, automáticamente tiene derechos de autor sobre la obra y esta genera a su vez, derechos de copia y el titular es el creador, una vez que la obra tiene dueño está prohibido copiar o reproducir, de forma parcial o total  sin previa autorización  del autor. Hay situaciones en las que el autor decide publicar su obra y en el caso que alguien decida utilizarlo, debe contar con el permiso del autor, para evitar tener que pedir siempre permiso, se ha creó la licencia creative commons.
CC es una organización
 
 

EN MARCHA CON NUESTRO PROYECTO

 
Como grupo hemos descubierto Google  sites, es una herramienta muy interesante, gratuita y te permite crear de forma sencilla páginas, para ello no hace falta instalar en el ordenador,  tampoco de mantenimiento de ningún tipo de software, con todas estas características, tenemos la posiblidad de trabajar en el aula con los niños con esta herramienta.
 
¿Cómo?
 
Pues permite trabajar de forma colaborativa, compartir información, subir vídeos, fotos, añadir contenidos de google docs, picasa, fácil de personalizar y de invitar a otras personas para trabajar en colaboración.
 
¿Cuál es el objetivo?
 
Sencillamente el favorecer la cooperación y colaboración de los alumnos, utilizando esta herramienta para compartir experiencias e  intercambiar información, de esta manera los alumnos trabajarán con más motivación al utilizar herramientas como google sites y otros, y descubrir que su proceso de aprendizaje  se desarrolla de forma intuitiva compartiendo con otros. 

 

 
 





 
 

 



 
 
Estrategias metodológicas basadas en web 2.0






Breve descripción de las tres situaciones escenificadas


 
Internet como biblioteca

En esta situación, nuestras compañeras con presentaron a tres maestras  que pertenecían al mismo ciclo y se reunieron para programar una actividad, el tema era los cuadros de  Goya. La forma que pensaba tratar cada profesora el tema, era muy diverso, desde una simple realización de ficha hasta un trabajo mas elaborado. Una de ellas propuso hacer uso de las nuevas tecnologías, en principio se encontró con negativas por parte de las otras dos, pero al final decidieron abrirse a nuevas formas de enseñar.

Internet como canal de comunicación

Para la representación de esta habilidad salió mi grupo, y el tema que tratamos fue el conocimiento intercultural entre dos países tan distintos como España y Bolivia. Para ello representamos a dos centros, específicamente dos clases,  el  objetivo era que los niños tengan una comunicación directa con otros niños de su misma edad pero de diferente cultura, y que ambos pudiesen enriquecerse de conocimientos interculturales, utilizando para ello la tecnología (videoconferencia). Previamente, los alumnos habían realizado búsquedas de información y elaboraron una serie de preguntas para hacerlas a los alumnos del otro centro. La experiencia fue muy buena, de manera que las maestras de ambos centros quedaron en repetir más adelante actividades como ésta.


Internet como imprenta


En este caso, vimos a una Maestra que propone una actividad en la que pueden participar las familias, el tema a tratar es la gastronomía de Murcia. el trabajo consistía en recopilar recetas y si fuera posible elaborar alguna de ellas, sacar fotos y colgarlos en el blog de la clase...


HUMOR GRÁFICO


En mi afán de búsqueda sobre un tema interesante, encontré este chiste que muestra a cuatro navegadores, tres de ellos expresan sus características mas importantes, sin embargo internet explorer arranca al final, cuando los  demás ya han terminado. Desde mi experiencia debo decir que esto no es un chiste sino la pura verdad.

REFLEXIÓN

A veces me pregunto ¿En que medida nos ayuda internet en nuestra formación? y lo primero que me viene a la mente es que para estar al tanto de ella, tienes que dedicarle mucho, pero mucho tiempo para conocer algunas herramientas ya que como dice Isabel, cada día se conocen más herramientas pero ¿y si no tenemos tiempo? te quedas completamente como un inmigrante digital, lo cierto es que quieras o no tienes que estar al tanto al menos de lo más básico. Sobre todo porque el día de mañana necesitaremos motivar, innovar las estrategias metodológicas en el aula y eso no se puede negar, que internet es de gran ayuda.

 
 
 
 
 
 
 

NOTICIAS

Ayer escuché en la radio una entrevista que le hicieron a  Alejandro Suárez  autor del libro desnudando a Google, y comentaba algo interesante, él decía que el buscador mas grande tiene tantos datos sobre nosotros que puede llegar a conocernos más que nosotros mismos, y que una de las tácticas mas agresivas que está por lanzar es utilizar esos datos para que el buscador interactúe con nosotros, que un día nos saludará y nos dirá:"buenos días, te recuerdo que hoy es el cumpleaños de tu mujer y a ella le hacía mucha ilusión viajar a Chile...". De esta manera Google cobrará vida y nos informará aquello que ni nosotros estábamos enterados.  ¿Será verdad?

UN POCO DE HUMOR

 

 

NOTICIAS

LAS AULAS ESTONIAS ACOGERÁN UN PLAN QUE PREVÉ, ENSEÑAR A NIÑOS DE SEIS AÑOS PROGRAMACIÓN INFORMÁTICA
La idea central del programa, de carácter voluntario, es proveer a los niños conocimientos sobre programación y sentar las bases de un tejido de estudiantes con conocimientos informáticos que apoye iniciativas futuras de mayor calado. La ambición de Tiger Leap Foundation –organización tras el plan- no dista mucho de la idea con la que fue creada. Fue a finales de la década de los 90 cuando el entonces presidente de Estonia, Toomas Hendrik Ilves, y el ministro de educación, Jaak Aaviksoo, arrancaron el proyecto con la idea de llevar internet a todos los colegios del país.http://www.cenatic.es/hemeroteca-de-cenatic/2-cenatic-en-la-red/40072-las-aulas-estonias-acogeran-un-novedoso-plan-que-preve-que-los-colegios-ensenen-a-ninos-de-6-anos-programacion-informatica

NOTICIAS ONLINE

http://www.antena3.com/viveconectado/actualidad
/fraude-online-aumenta-primeros-seis-meses-2012_2012073100149.html#
El aumento de uso de internet esta siendo acechado por ciberdelincuentes, abre este enlcace y enterate de lo que esta pasando.

BIENVENIDA

Bienvenidos a este blog creado para la asignatura de Aplicaciones sociales de las TIC para la escuela y el tiempo libre, uno de los objetivos de ésta es: favorecer la colaboración entre todos los agentes educativos y para alcanzarlo intentaremos aportar, compartir, aprender y disfrutar.
Todas vuestras sugerencias serán bienvenidas.

Datos personales