Seguidores

Proyecto "Poemario Intercultural"



Estimados compañeros, tenemos el placer de presentarles el producto final del trabajo de todo un cuatrimestre en la asignatura de Aplicaciones sociales de las TIC para la escuela y el tiempo libre. Todo este tiempo nuestro interés ha estado centrado en que todo salga bien, y ahora con mucha alegría podemos compartir con vosotros este proyecto.
 
Como ya os hemos dado a conocer en otras oportunidades, nuestro trabajo es un Proyecto Telecolaborativo entre dos centros educativos, uniendo dos continentes Americano y Europeo por medio de la poesía, con el fin de que los alumnos puedan crear un poemario intercultural, y a la vez descubran el gusto por la cultura. Creemos tambien que de esta manera los alumnos aprenderan a ser más competentes a la hora de hacer uso de las TIC, podran adquirir habilidades comunicativas oral, escritas y valores transversales como el respeto, colaboración, etc.
 
Para compartir nuestro proyecto, hemos publicado en calameo para que podaís echarle un vistazo y si algún día la podeís poner en práctica nos comenteís que tal os ha ido. Gracias por seguir día a día nuestras entradas y por ayudarnos a mejorar. 



Presentación global "Poemario intercultural"




Más noticias acerca de nuestro proyecto, a continuación podeís observar una presentación publicada  a través de slidshare, en ella presentamos nuestro proyecto por medio de imagenes y de forma global, pero a  su vez resaltando lo más importante, así como los objetivos que nos proponemos alcanzar, las herramientas con las que hemos trabajado, enseñamos algunas imagenes de nuestro portal, y tambien resaltando lo que queremos potenciar. Proyecto "Poemario Intercultural"



 

Proyecto "Poemario Intercultural"


Hola, nuestro proyecto ya va tomando forma y sólo faltan pequeños detalles, pero queremos enseñarles como va quedando nuestro canal de comunicaciónes, Google sites nos ha permitido organizar, colaborar,  compartir y comunicar este gran trabajo.
Uno de los objetivos de nuestro proyecto ha sido trabajar con dos centros distanciados geograficamente y compartir la cultura propia de cada uno de ellos, y creemos que ha sido un éxito. Por este motivo, queremos enseñarles nuestro portal y los apartados en los que se puede observar el esfuerzo y la dedicación que ha supuesto este proyecto: 1. Presentación, 2. Presentamos a nuestros poetas, 3. El poemario en el que se incluyen las poesías y las ilustraciones de los niños, 4. Los poemas recitados y finalmente el poster educativo.
 
 

Proyecto Intercultural

Glogster EDU

 
 
En nuestro proyecto utilizaremos "Glogster EDU", para crear murales interactivos, ya que pueden ser insertados en el blog del aula, o proyectarlo en la pizarra digital. En los murales hemos dedicando un espacio a grandes autores de la poesía infantil como Gloria Fuertes, Oscar Alfaro y Juan Ramón Barat.

A continuación podeís observar parte de nuestro mural. Esperamos que os guste...
 
 
 

Poemario Intercultural

 
 
Hola, nuevamente queremos compartir con vosotros más cosas de nuestro proyecto, en nuestra anterior publicación subimos en el blog los poemas propios del poeta Oscar Alfaro, en esta ocasión queremos compartir poemas del autor Juan Ramón Barat. El podcast que a continuación podeís escuchar es recitado por un alumno de un colegio de Murcia, titula "El sol".
 
 


EL SOL        (JUAN RAMÓN BARAT)

Amarillo y redondo
entre las nubes,
albaricoque de oro,
el sol reluce.

Redondo y amarillo
sobre los montes,
se parece al ombligo
de un ser enorme.

Amarillo y redondo,
balón de trigo,
en el agua del aire
color zafiro.

Redondo y amarillo
el sol esplende
con sus rubios racimos
de rayos leves.

CURIOSIDAD

 
 
Hace unos días entré a visitar los blogs de mis compañeros y me llamó la atención el blog de Belén porque en una de sus publicaciones acerca de las herramientas de la web 2.0 utilizó una herramienta on- line que talvez muchos ya lo conocen, se llama Calameo. La verdad es que yo no conozco muchas herramientas y ésta me llamo la atención, por lo que averigüé acerca de sus características.
 
Calameo es una herramienta on- line como dije antes, te permite convertir los documentos en publicaciones "numeriques", tambien permite subir vídeos, imagenes y sonidos. Esta herramienta creo, que es muy interesante a la hora de subir y compartir documentos o trabajos  de una forma singular. A continuación les dejo un tutorial
. Espero que os sirva de algo.
 
 


POEMARIO INTERCULTURAL

NUESTRO CANAL
 
 
 
 
Para trabajar en nuestro proyecto crearemos un canal on-line por el cual los alumnos podrán escuchar y compartir los poemas que reciten, para ello utilizaremos Ivoox, pero que es Ivoox? pues es un espacio en el podemos publicar y compartir, te permite descargar los audios, podcast  de forma gratuita, tambien puedes hacer recomendaciones o descubrir nuevos programas. En este espacio podemos encontrar documentos de tipo auditivo, pero tambien pueden ir acompañados de alguna imagen.
 
 

 
 A continuación les dejo los primeros poemas recitados por niños de Bolivia, cada uno de distinto ciclo, estos poemas son del autor Tarijeño "Oscar Alfaro" y por este motivo los niños tambien grabaron una pequeña biografía con el fin de que los niños de España conozcan un poco al autor de las poesías elegidas.
  




Tambien presento de forma escrita una de las poesías:

EL PAJARO REVOLUCIONARIO (OSCAR ALFARO)   3º ciclo



Ordena el cerdo granjero:

Fusilen a todo pájaro!

suelta por los trigales

Su policía de gatos...

Al poco rato le traen

Un pajarillo aterrado

Que aún tiene dentro del pico

Un grano que no ha tragado.

. i Vas a morir por ratero.. .!

¡Si soy un pájaro honrado.

De profesión carpintero.

Que vivo de mi trabajo!

¿Y por qué robas mi trigo?

Lo cobro por mi salario

Que usted se negó a pagarme

aún me debe muchos granos.

lo mismo está debiendo

A los sapos hortelanos,

al minero escarabajo,

A las abejas obreras

¡Y a todos los que ha estafado!

Usted hizo su riqueza

Robando a los proletarios...

¡Qué peligro. . . !

¡A fusilarlo... ¡apunten. . ¡¡¡fuego!!!
                                                      Demonios. . . si hasta los pájaros
                                                                  En la América Latina
Se hacen revolucionarios. . .!
Dibujo de una niña de infantil
 

Datos personales